En Colón, ante el reclamo a ENERSA, se comprometieron a revisar las liquidaciones “usuario por usuario”

La Municipalidad de Colón, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), abrió un registro de reclamantes por el cual pudo realizar una presentación colectiva ante ENERSA, el Ente Provincial de Regulación de Energía (EPRE) y el Gobernador de la provincia, solicitando que se arbitren los mecanismos necesarios para brindar soluciones a los usuarios que efectuaron reclamos por la liquidación incorrecta o problemas en la facturación en el servicio eléctrico.

A raíz de estas acciones, el EPRE se puso en contacto con autoridades municipales, comprometiéndose a revisar usuario por usuario cada una de las liquidaciones efectuadas y –en el caso de que se detecten los errores allí reclamados- realizar la refacturación de esos servicios y la corrección de los montos facturados.

Se ha generado también el compromiso de crear un canal de reclamo directo ante el EPRE para aquellos casos de las personas que no hayan realizado aún el reclamo en el registro que abrió el municipio. Para realizar este reclamo, en EPRE exige que se realicen los siguientes pasos sin excepción:

1- Efectuar primero el reclamo ante ENERSA. Este paso es indispensable para continuar con cualquier gestión administrativa o judicial.

2- Aguardar respuesta escrita de ENERSA.

3- Una vez recibida la respuesta escrita de ENERSA, remitir el reclamo a EPRE al mail usuarios@epre.gov.ar o al 0343 420 7922 (Int. 108)
Fuente: Municipalidad de ColónOPINIÓN DE LECTORES
Federico Kozel
Hace mas de treinta años que soy propietario pagando puntualmente la energia que consumo, siempre tratando de llevar un equilibrio en todo lo que a expensas por gastos de gas, electricidad se refiere , pero nunca ví semejante estafa con respecto al cobro de energia, que ni siquiera se hizo un control de los medidores(covid-19) si no un cálculo que no se de donde sacaron que de un consumo se cobre el doble de normal en una vivienda donde a diario se controla el suministro, desenchufando electrodomesticos,apagando la luz cuando no se utiliza etc, es un despropósito y un abuso lo que estan cobrandole a los usuarios y los recargos de iva impuestos honerosos que son de conocimiento de las autoridades provinciales y hacen la vista gorda, cuando en el otro gobierno nacional el presidente Macri se quejaba de los abusos de las empresas provinciales en los recargos en las boletas, y hoy quien se queja al contrario aplauden cuando le rompe los esquemas el gobierno, si lo único que les interesa es recaudar por que estan en la cuerda floja, es un atropeyo imponerle a la gente que paguen un consumo que no es el real, pero bien sabemos que los impuestos los pagamos por no perjudicar a los trabajadores publicos, jubilados, pero que nos metan las manos en los bolsillos es un delito, y esto de la facturación es un delito muy silencioso y perverso, en mi caso no soy de hacer lios por consumo y menos cuando he consumido pero esto es irreal y una estafa, ahora los señores ponen reglas por los reclamos justo ahora en epoca de pandemia, revean las situación y disculpensen con el usuario.que es el que les dá de comer a todos ustedes y devuelvanle el dinero que le cobraron demas......Perdonen si hay errores pero esto no tiene que quedar impune.

Comentarios