Alberto Fernández: “La cuarentena va a durar lo que deba durar”

El Presidente anunció la extensión del aislamiento hasta el 7 de junio; limitarán los comercios en la ciudad y la circulación en el AMBA

Presidencia
Larreta, Fernández y Kicillof, nuevamente ayer al frente de los anuncios


El clima fue de mayor preocupación, provocada por el fuerte crecimiento de la cifra de contagios de coronavirus en el área metropolitana de Buenos Aires. El presidente Alberto Fernández incluso habló de que la zona ingresa “en el peor momento” de la pandemia.

En este contexto, Fernández –junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof– anunció la extensión de la cuarentena hasta el 7 de junio y enfrentó a quienes lo critican por la prolongación del aislamiento cuando dijo: “Qué me importa lo que dure la cuarentena. Va a durar lo que deba durar”. En una conferencia en Olivos, los mandatarios anticiparon un refuerzo de controles en la ciudad y en el conurbano, con énfasis en el tránsito entre ambas jurisdicciones. También explicaron que habrá una renovación del permiso para circular, que será obligatorio a partir del martes.

Larreta explicó que en la ciudad se limitarán los comercios en las zonas más concurridas, para evitar aglomeraciones, y que continuarán las salidas con niños los fines de semana. En la provincia de Buenos Aires, se mantendrán las actuales restricciones, con mayor control en la circulación.

El Presidente buscó transmitir un mensaje más severo que otras veces, apoyado en datos que dieron Larreta y Kicillof: en las últimas dos semanas los contagios se multiplicaron por cinco.

Con un mensaje que transmitió preocupación por la proximidad del “peor momento” de la pandemia en la zona metropolitana de Buenos Aires, Alberto Fernández prorrogó la cuarentena hasta el 7 de junio y anunció un endurecimiento de las medidas en la Capital Federal y el conurbano para minimizar la circulación. Y después dejó una advertencia ante quienes le piden flexibilizar medidas: “La cuarentena va a durar lo que deba durar”.

“Esto no debe alarmarnos, es parte de lo que esperábamos. Se hicieron tantas camas y hospitales porque esto iba a ocurrir y está ocurriendo”, dijo el Presidente en alusión al aceleramiento de los contagios de coronavirus. Ayer se sumaron otros 704 casos, de los cuales el 97% pertenecen al AMBA. El Gobierno advirtió que a partir de mañana deberán ser renovados todos los permisos para circular.

Para hacer el anuncio, el Presidente repitió la conferencia de prensa con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta. Fue el desenlace de una semana marcada por la tirantez entre ambos funcionarios por los permisos que había otorgado la Ciudad para abrir comercios y hacer paseos recreativos. Las habilitaciones habían sido autorizadas también por la Casa Rosada.

El aumento pronunciado de contagios en la Capital Federal fue lo que finalmente hizo que el pleito se zanjara con una restricción de la circulación y un cierre de algunas zonas comerciales porteñas. Rodríguez Larreta tuvo que desandar parte de las medidas que había anunciado.

Además, a partir del lunes, entre los dos distritos solo podrán viajar los trabajadores de actividades esenciales. “Axel tenía razón, lo que hay que evitar es el traslado de las personas”, comentó ayer un estrecho colaborador presidencial.

El Presidente dio un mensaje menos confrontativo que hace 15 días, aunque en un tramo se sobresaltó. “¡Estamos en una pandemia! ¿Lo entendemos?”, dijo cuando le preguntaron por la posible angustia que conlleva el confinamiento. De los tres, Kicillof fue quien dio el mensaje más politizado y enfático.

Fernández remarcó las distintas situaciones epidemiológicas que vive el país y anunció que a partir de ahora buscará “abordar el problema allí donde está”. En ese sentido, resaltó que mientras que hay más de diez provincias que hace más de una semana que no reportan nuevos casos, existen algunos “puntos rojos” –como Córdoba, Chaco y Río Negro– en el mapa que requieren especial atención.

Fernández advirtió que la energía de la gestión, a partir de ahora, se concentrará en los barrios vulnerables. “Ahora vamos a trabajar básicamente para ellos”, dijo.

Anunció que buscarán aumentar el testeo en las villas y mejorar los lugares de aislamiento. Reconoció que existieron problemas para dar respuesta en esos barrios, donde los casos subieron, según sus palabras, “desmedidamente”. Rodríguez Larreta

anunció que habrá sensores de fiebre y un aislamiento “más ágil” en la villa 31 y la 1-11-14. Esta semana, el Presidente había recibido en Olivos a referentes de los barrios vulnerables porteños y visibilizó su reclamo.

De todas formas, Fernández evitó entrar en controversia con el jefe de gobierno porteño. “Me ocupé de hablar con actores de esos barrios. Horacio hizo lo mismo que yo”, dijo.

El Presidente le dio la derecha a Rodríguez Larreta al señalar que “los casos van a subir porque ahora hemos detectado dónde está el virus”. “Les pido que se queden en sus casas”, agregó el Presidente.

Tras subrayar el “trabajo coordinado” , Rodríguez Larreta reconoció que en la Ciudad los casos “dieron un salto muy grande”. El jefe de gobierno anunció una serie de cambios. El más importante es que el transporte público dentro de la Ciudad solo podrá ser utilizado por trabajadores esenciales.

Además, decidió restringir los comercios no esenciales emplazados en avenidas de mucha concentración de gente (mencionó a la zona de Once y avenida Cabildo). Las salidas recreativas con niños los fines de semana seguirán.

A su turno, Kicillof imprimió mayor dramatismo. “Esta es una nueva etapa que es cuando la curva inicia su proceso ascendente”, advirtió el gobernador.

“Hemos escuchado varios ataques a la cuarentena. Se olvidan que en la Argentina salvó vidas”, cuestionó.

Kicillof reiteró que duplicó las camas de terapia intensiva de la provincia y dijo que recibió una infraestructura de salud “muy deteriorada”, aunque sin mencionar a su antecesora, María Eugenia Vidal, socia política de Rodríguez Larreta.

“Si hay dos zonas de diferente densidad de contagios, no hay que mezclarlas. No hablo solo de la Ciudad, también en la provincia hemos hecho una barrera sanitaria”, agregó el gobernador, que anunció que obligará a quienes quieran circular a descargarse la app Cuidar, impulsada por Nación.

Comentarios