Los combustibles acumulan un incremento promedio de 43% en 2019

Los combustibles aumentaron más de 6% esta madrugada y ya acumulan un incremento promedio de 43% en 2019. La fuerte suba ya se puede notar en los surtidores de la capital entrerriana. Valores de referencia en la capital de Entre Ríos.


En la madrugada del domingo 1 (/12/2019), con el comienzo del mes de diciembre, las petroleras aplicaron un aumento en los precios de los combustibles en un 6% promedio en todo el país. Es el décimo aumento en el año. Según detallaron propietarios de estaciones de servicio, se realizaron ajustes de 6,3% para las naftas y el gasoil en las estaciones de la red de YPF, 6% en el caso de Axion y 6,3% para la marca Shell.
"El aumento se explica principalmente por recuperación de precio de crudo y biocombustibles a productores locales y suba de impuestos. Pero los aumentos de esta noche no revisten el mismo porcentual en todo el país", indicaron desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).

Los precios en Paraná
Los precios en Paraná
Los nuevos precios de los surtidores de las estaciones de servicio de YPF en la ciudad capital de la provincia de Entre Ríos, quedaron en $58,94 el litro de nafta súper; $66,24 el litro de nafta premium; $54,04 para el diesel y $54,49 para el diesel Premium, pudo confirmar Elonce.
Precios de Shell en Paraná
Shell, comunicó un incremento similar de 6%. De esa forma, el litro de nafta súper se vende a $60,08 en la capital entrerriana. La versión V-Power tiene un precio de $66,77, mientras que las presentaciones diesel tienen un valor de $56,28 (común) y el diésel premium $65,60 (Euro), supo Elonce.

Los precios en Paraná
Precios en Buenos Aires
Los nuevos precios de los surtidores de las estaciones de servicio de YPF en la ciudad de Buenos Aires quedaron en $53,34 el litro de nafta súper; $61,54 el litro de nafta premium; $49,94 para el diesel y $58,44 para el diesel premium.
Desde comienzo de año hasta ahora (si se comparan los precios de enero y diciembre) la naftas y el gasoil tuvieron un incremento promedio de 43 por ciento.

Shell en Buenos Aires
Raizen, empresa que opera los surtidores de Shell, comunicó un incremento similar de 6%. De esa forma, el litro de nafta súper se vende a $53,99 en la Capital Federal. La versión V-Power tiene un precio de $62,39, mientras que las presentaciones diesel tienen un valor de $51,99 (común) y $59,39 (V-Power).

INFORMACIÓN RELACIONADA

YPF aumentó las naftas 6% en todo el país y el litro de súper cuesta $53,34 (en Buenos Aires)

La nafta súper supera los $53 en las estaciones de servicio de la Ciudad. Cómo impactará el incremento en la inflación.

El litro de nafta súper tendrá un valor de $53,34 en las estaciones de servicio porteñas. (Foto: Noticias Argentinas)
El litro de nafta súper tendrá un valor de $53,34 en las estaciones de servicio porteñas. (Foto: Noticias Argentinas)

YPF aumentó desde este domingo sus naftas un 6% en todo el país, por lo que en la Ciudad de Buenos Aires el litro de súper se vende a $53,34. Los incrementos serán replicados por el resto de las compañías, tras los ajustes en los impuestos a los combustibles que realizó el Gobierno nacional en los últimos días.
Según informaron a TN.com.ar fuentes de la petrolera de mayoría estatal, los nuevos precios para las estaciones de servicio porteñas serán de $53,34 el litro de súper, $61,54 el litro de Infinia, $49,94 el de diesel y $58,44 Infinia Diesel.
Raizen, empresa que opera los surtidores de Shell, comunicó un incremento similar de 6%. De esa forma, el litro de nafta súper se vende a $53,99 en la Capital Federal. La versión V-Power tiene un precio de $62,39, mientras que las presentaciones diesel tienen un valor de $51,99 (común) y $59,39 (V-Power).
Los aumentos de este fin de semana están explicados en el incremento en el precio de los biocombustibles y la suba del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), dos medidas que tomó el Gobierno la semana pasada y que fueron publicadas en el Boletín Oficial.
Este viernes el Gobierno actualizó los montos del impuesto a los combustibles, que comenzaron a regir desde este domingo, mientras que el miércoles, en una decisión que sorprendió a la industria petrolera, Energía autorizó un incremento en el precio del biocombustible de hasta 15%.
Mediante una resolución, dispuso subas en precios regulados de 14,6% para el biodiésel, del 12% para el bioetanol de caña de azúcar y de 3,3% para el bioetanol de maíz. Los combustibles dielsel deben tener al menos un 10% de biocombustible y las naftas, al menos 12 por ciento de cuota renovable. Así, estas subas tendrían un impacto en los surtidores de entre 1 y 1,5 por ciento.
Ante la incidencia del combustible para trasladar los alimentos en el país, se esperan nuevos incrementos en las góndolas de los supermercados, que ya aplicaron subas ante la posibilidad de que se congelen los precios con la llegada de la nueva administración del Frente de Todos.
Solamente en los últimos diez días de noviembre las cadenas remarcaron hasta 15%, con lo cual ya casi no quedan productos con los valores que tenían hace apenas un mes. En tanto, analistas privados estimaron que habrá un aumento en el precio de la carne, un producto que a lo largo del año subió en torno al 45%.

Comentarios