Largas filas para comprar dólares en Paraná: Buscan evitar el impuesto del 30%
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Una extensa fila volvió a formarse desde esta mañana para ingresar a la casa de cambios ubicada en calle Urquiza. Las personas buscan adquirir la divisa antes de la aprobación de la ley de Emergencia que habilita el impuesto del 30%.
El gobierno nacional envío un paquete de medidas económicas al congreso nacional, a fin de afrontar la crisis económica del país, y las casas de cambio aumentaron sus transacciones ante la inminente aprobación de un nuevo impuesto del 30% sobre las compras de dólares. Las casas de cambio de la capital entrerriana no son ajenas a la incertidumbre monetaria que vive la Argentina. Durante este jueves, se apostaron largas colas de personas para hacerse de divisas extranjeras ante el posible aumento del valor en sus compras.
El en proyecto de ley que el Gobierno envió al Congreso y que está en discusión, se estipula un gravamen a las operaciones de turismo y compras en el exterior, aunque también alcanza a la compra de dólares ahorro. Si bien existe un límite a la adquisición de la moneda norteamericana en 200 dólares, el proyecto remitido al congreso busca cobrar un impuesto del 30% a todas las compras de papel extranjero.
Largas filas
Antes del inicio de la ronda, largas filas se pudieron ver en el centro de la capital entrerriana y las mismas, se inician la puerta de la casa de cambios "Valuar", ubicada en calle Urquiza de Paraná, confirmó Elonce. Pasado el mediodía, se mantenía la extensión de la fila de personas que buscaban adquirir el billete verde, para atesorar o para gastar durante las vacaciones de verano.
Una extensa fila volvió a formarse desde esta mañana para ingresar a la casa de cambios ubicada en calle Urquiza. Las personas buscan adquirir la divisa antes de la aprobación de la ley de Emergencia que habilita el impuesto del 30%m, pudo conocer Elonce. En las pizarras de las casas de cambio de Paraná, la divisa se comercializa a $64.50 para la venta.
COMENTARIOS DE LECTORES
CACHOHER19/12/2019
no se olviden de que ya hay impuesto a los plazos fijos en pesos (sobre los intereses ganados, 3% ) y sobre la compra de dólares desde hace un tiempo (desde corral de 10.000 dólares, 15 %). Entren en "AFIP - lo que sabemos de vos" y verán los plazos fijos y las compras de dólares que han realizado presentando DNI. Los que hacían cola(por 500 $) para comprar dólares para otros se están cortando las boleas porque AFIP les mandara la deuda para que la paguen. Imaginen tener que pagar sobre la diferencia de 63 a 82 = 18 pesos,osea 15% sobre 18 $ por cada 1 dólar que figura que compraste.
Vinieron a sacar el pais adelante implementando viejas medidas recaudatorias y cuando se hunda el Titanic, solo ellos se van a salvar. Argentina un pais con buena gente falta decir.
Albertito dijo que el dólar a 60 estaba bien. Ahora si querés está a 81 ( antes de las PASO y como consecuencia de que Pequeño las ganó subió 20 pesos). Esto a la semana de tener la manija. Te imaginas en un par de meses. ?A cuánto, a ver a cuánto estará....100, 120, 150....? Esto se va a poner bueno !!! MAURICIO, ANDÁ PREPARANDOTE......YA TE EXTRAÑAMOS......!!!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario