Ir al contenido principal

Planes de ahorro de autos: la Justicia entrerriana resolverá el alcance del amparo

CASI 100 AFECTADOS
El juez Civil y Comercial Angel Moia resolverá sobre la forma de tramitar el amparo presentado por ciudadanos entrerrianos, suscriptores de planes de ahorro de diversas empresas de autos y determinar el alcance de la medida cautelar dictada por Elena Albornoz, jueza a cargo del juzgado Civil y Comercial Nro. 4, de Paraná. Asimismo, el magistrado debe decidir cómo definir el colectivo de consumidores que quedarían comprendidos en el proceso. 
El caso a resolver es en el marco del amparo presentado por cerca de cien suscriptores, de planes de ahorro de autos, quienes recurrieron a la Justicia en representación de todos los entrerrianos solicitando una medida cautelar debido al aumento extremado en el valor de las cuotas a pagar.

En la petición, los firmantes del amparo presentado poco antes de la feria judicial en la provincia, solicitaron la revisión del valor de las cuotas de esos planes, denunciando que los aumentos producidos resultaban irrazonables. Conjuntamente solicitaron se dicte una medida cautelar por la que se retrotraigan los valores al año pasado o, en su caso, que se suspenda cualquier aumento desde la presentación del recurso judicial.

La jueza Elena Albornoz resolvió la segunda petición por lo que las cuotas no deberán tener aumento alguno.

Conocida la medida se presentó, ante el juez Angel Moia, un “pedido de aclaratoria” debido a que el fallo de Albornoz beneficia únicamente a los firmantes del amparo y los recurrentes solicitan que la misma sea de alcance colectiva.

El magistrado debe resolver el tema y en el caso necesario determinar los procedimientos a cumplir con los requisitos establecidos por Ley en el caso de los amparos colectivos.
Fuente: SIC Poder Judicial

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.