Ir al contenido principal

El haber mínimo jubilatorio será de $12.940 a partir del mes de septiembre

ANSES: Confirman cuánto subirán las jubilaciones y asignaciones en septiembre. Será para jubilados y pensionados, titulares de Asignaciones Familiares y de pensiones no contributivas. El haber mínimo jubilatorio pasará a $12.940. A los beneficiarios de la AUH, ya les otorgaron los cuatro aumentos anuales en marzo.


La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que en septiembre habrá un nuevo aumento en las Asignaciones Familiares y las Jubilaciones de acuerdo a la ley de Movilidad. En esta ocasión, será del 12,3 %, por lo tanto, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $12.940.

Dicho incremento será para los jubilados y pensionados, titulares de Asignaciones Familiares y de pensiones no contributivas.

En el caso de los beneficiarios de la AUH, la ANSES informó que ya se otorgaron los cuatro aumentos anuales en marzo pasado. En dicho momento, el gobierno decidió que los beneficiarios enfrentaran la inflación durante todo el año. Sin embargo, si la inflación llega a superar el 46 % o si el gobierno lo considera necesario, existe la posibilidad de que brinde otro aumento. Hasta el momento, el monto de la Asignación Universal por Hijo es de $2.652 por mes.

En cuanto a la Prestación para el Adulto Mayor (PUAM), se elevará a $10.355 en septiembre. En el caso del pago por hijo, el monto subirá en septiembre a $2.526 en el caso de las familias ubicadas en el tramo de ingresos más bajos alcanzados por el sistema. 
Por su parte, las Asignaciones Familiares subirán hasta $31.494 y será de $2.250 por hijo. También aumentará la Ayuda Escolar Anual a $1.884 por hijo, que el Estado paga a los trabajadores formales.

Emilio Basavilbaso, director Ejecutivo de ANSES, declaró: "Tenemos un compromiso profundo con la seguridad social y queremos que cada argentino se sienta cuidado, especialmente los más vulnerables".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.