Ir al contenido principal

Informe del Banco Central / El mercado elevó su pronóstico de inflación: A 31,9% para este año

Los analistas del mercado "revisaron al alza" los pronósticos de inflación y proyectan para este año un 31,9%; mientras que estimaron un tipo de cambio para marzo en $39,50, indicó el Banco Central.



Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por la autoridad monetaria, con respecto a la suba del costo de vida, "la mediana de las previsiones para los próximos doce meses se ubicó en 29% y en 19,3% para los próximos 24 meses".

"Para 2019, los participantes del REM estiman la inflación, nivel general y núcleo, en 31,9% y 30,1%, respectivamente", apuntó. De ese modo, subrayó que "la inflación esperada para lo que resta del primer trimestre de 2019 se mantiene en niveles más elevados que los observados en diciembre y enero". "El pronóstico para febrero es 3,5% y para marzo 3%", precisó el estudio.

Para 2020, la expectativa de inflación de los analistas se ubicó en 20,3% para el nivel general, al tiempo que para 2021 las previsiones de los analistas del REM se mantuvieron en 15%.

Además, señaló que en la proyección del tipo de cambio nominal "los analistas modificaron levemente su pronóstico para marzo" al ubicarlo en $39,5 y en $40,5 para abril.
Por otro lado, los participantes proyectaron un déficit fiscal primario para 2019 de $38,5 miles de millones y un superávit de $170,5 miles de millones para 2020, lo cual reflejó una disminución del resultado esperado con relación a la encuesta previa. .

"Los analistas del REM corrigieron marginalmente sus proyecciones de variación del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2019 a -1,3%, manteniendo sus pronósticos para 2020 y 2021", resaltó.

Sostuvieron también sus expectativas de variación trimestral desestacionalizada del PIB a precios constantes para el primer y el segundo trimestre de este año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.