Ir al contenido principal

Desde mayo los bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo

Supermercados, estaciones de servicio y tabacaleras son los sectores que más llevan su recaudación a las entidades.



Desde el 1º de mayo, los bancos privados cobrarán entre 0,6 y 1% a las empresas que les depositen en efectivo desde $ 50.000 por mes, ya que tienen mucho efectivo en las provincias y los tesoros regionales del BCRA no se los reciben. Las entidades públicas por ahora no cobrarán y en el caso de las privadas algunas cobrarán el 0,6 y otras el 1%, dependiendo el caso y la negociación con el cliente. Además, hay bancos que necesitan más efectivo y otros menos, depende si son cobradores o pagadores, así que de eso también dependerá el porcentaje que cobren.

"Podríamos cobrar desde $ 50.000 o desde $ 100.000 por mes. No será un criterio uniforme, pero sí se va a cobrar (algunos ya cobran). Es que vas al supermercado y son miles las personas que pagan en efectivo", revelaron en un banco.

Supermercados, estaciones de servicio y tabacaleras son los sectores que más llevan su recaudación a las entidades.

El problema es que el Central no les está tomando a los bancos todo el dinero que necesitan, por lo que sigue habiendo mucho circulante, demasiado efectivo en la calle. Y los bancos tienen un problema de espacio para almacenar tantos billetes, por eso prefieren retener los billetes de $1000, que ocupan diez veces menos de espacio que los de $100. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.