Ir al contenido principal

Verano caluroso y seco con escasa lluvia en diciembre

La primera quincena de diciembre se caracterizó por escasas precipitaciones y altas temperaturas en la provincia, lo cual hizo disminuir la precipitación promedio. En los primeros 15 días de diciembre fue de 15 mm.


El informe semanal indica que es importante recordar que en diciembre el monto total esperado es de aproximadamente 120 mm.

Según el SIBER, el análisis de la distribución de la precipitación refleja que el 52 % del territorio tuvo un promedio acumulado de 7 mm; el 47 % del territorio tuvo un promedio acumulado de 23 mm y el 1 % del territorio tuvo un promedio acumulado superior a los 30 mm.

No hay que olvidar que octubre y noviembre tuvieron lluvias acumuladas inferiores a las esperadas. Por lo tanto, las escasas precipitaciones, el incremento de la temperatura y de la evapotranspiración generó un balance hídrico claramente negativo que tuvo como consecuencia la disminución de las reservas hídricas del suelo.

La situación promedio de las reservas hídricas en la primera quincena de diciembre fue:
- 21 % del territorio promedió una situación de sequía; 
- 47 % del territorio promedió una situación de transición entre reservas escasas a sequía;
- 25 % del territorio promedió una situación de reservas escasas;
- 7 % del territorio promedió una situación de transición entre reservas regulares a escasas.

El promedio de la temperatura mínima fue de 17 ºC, mientras que el promedio de las máximas se ubicó en 32,4 ºC, con un promedio de amplitud térmica de 15,4 ºC. El SIBER indica que es importante mencionar el hecho de que se contabilizó un total de seis días con temperaturas iguales o superiores a los 35 ºC.

El pico máximo se registró el miércoles 13 de diciembre con un promedio de máxima de 37,2 ºC y una permanencia por encima de los 35 ºC, que osciló entre ocho horas en el extremo Norte a tres horas en el extremo sur del territorio.

Este escenario climático tuvo un impacto negativo fundamentalmente para el maíz, ya que aproximadamente el 80 % del área implantada se encontraba dentro de su período crítico (± 15 días de floración).

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.