Ir al contenido principal

Una familia necesitó $ 163.539 para comprar una canasta de comida

Una familia tipo necesitó $ 163.539 para no ser pobre en enero de 2023, de acuerdo al índice de canasta básica total que informó el Indec.

Por su parte, la canasta básica alimentaria registró que una familia precisó $ 72.043 para no caer bajo la línea de la indigencia.


El aumento de la CBT en enero fue 7,2%, superando el ritmo al que subieron los precios minoristas en promedio en enero y también los mayoristas.


El martes el Indec difundió que la inflación de enero se elevó al 6 %. De ese modo, el índice de precios al consumidor mostró así un salto con respecto a diciembre pasado, cuando marcó 5,1 %, dato que dio continuidad a la desaceleración de fin de año que impidió que la inflación superara 100 %.


Por su parte, el mismo jueves el Indec informó que la inflación mayorista fue 6,5% en enero y por primera vez la interanual llegó a 100%.


De todas maneras, el 94,8 % de aumento de precios en 2022 superó ampliamente el 83% de 1991, el año en que se puso en marcha la Convertibilidad.


El 6 % de inflación de enero obligó a recalcular las previsiones oficiales. Si bien Sergio Massa había dicho que el objetivo era que el dato de abril tuviera "un 3 adelante", ahora el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, reconoció que esperan que el IPC "se acerque a 3 %" recién para fin de año.


Las estadísticas más recientes llegan cuando el Gobierno nacional lanza nuevos intentos de fijar precios, con el congelamiento de siete cortes de carne y el programa Precios Justos.


Por otro lado, la semana pasada se conoció que el 37,7 % de la población es pobre. Surge de los datos correspondientes al tercer trimestre del año pasado. Pese a la mayor actividad y al incremento de empleo, se ubicó apenas por debajo de los registros de 2020 (38,8 %, en plenas restricciones por el coronavirus) y de 2021 (38,2 %). Además, el dato supera el 33,1 % del mismo trimestre de 2019.


Según los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la indigencia en el tercer trimestre se redujo del 8,3% al 7,8% en un año, pero todavía está por encima del 7,6% del tercer trimestre de 2019.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.