Ir al contenido principal

Bancarios harán paro el jueves 23 de febrero

La Asociación Bancaria, que encabeza Sergio Palazzo, anunció ayer un paro nacional de 24 horas para el jueves 23 de febrero luego de que fracasara la reunión paritaria.

«No se logró un acuerdo. Hemos planteado, más allá de los porcentajes y revisar las paritarias del 2022, que el sector empresario se haga cargo de parte del impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores. La respuesta ha sido negativa», afirmó Palazzo.

El dirigente anticipó que si el sector empresario no hace caso al reclamo, el gremio se reunirá «para intensificar las medidas. Estamos reclamando una compensación. Mientras no haya, no habrá paritaria posible que podamos acordar», remarcó.

Por su parte, las principales cámaras patronales dieron detalles de la oferta presentada durante la frustrada reunión paritaria.

«Calculado sobre diciembre 2022: 11,5% desde enero 2023, 9% desde marzo 2023, 9% desde mayo 2023, revisión a fines de mayo 2023. Esto llevaría el básico inicial a $258.184 en enero de 2023», indicaron las entidades a través de un comunicado.

«Con relación al reclamo sobre el impuesto a las Ganancias, entendemos que es el Poder Legislativo el ámbito en el cual se debe debatir y establecer las modificaciones impositivas, para evitar que los aumentos nominales incrementen la carga de dicho gravamen», detallaron las entidades. Y concluyeron: «Las cámaras expresaron su disposición a acompañar al gremio en los planteos tendientes a aliviar la carga de impuestos que afecta a los trabajadores».

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.