Dijo que con el préstamo del FMI se pagó la deuda que heredó. Buscó fidelizar el voto provincial.
- Clarín
El Presidente criticó el informe de la Comisión Provincial de la Memoria pedido por el juez Ramos Padilla: “Vuelve a plantear que los periodistas que investigan están cometiendo un delito”, dijo. El fiscal de Dolores pidió al juez que aclare la “finalidad” del documento.
Mauricio Macri llevó ayer su marcha del “Sí, se puede” a Córdoba, el territorio que le dio los votos decisivos para convertirse en presidente en 2015. En esa provincia que sufrió a los gobiernos Kirchner -sobre todo los últimos años cristinistas- Macri insistió en que el país no puede volver al pasado.
Ante los números que se conocían ayer de la inflación, analizó: “Ibamos hacia una inflación del 1,5% en agosto, habiendo crecido en julio el 3%, según los datos del Indec. Esto era el principio de una recuperación y la incertidumbre de las PASO generó que nos fuéramos de vuelta al 4% de inflación (por agosto). Al mundo lo asusta que la Argentina vuelva al pasado”, señaló.
Macri volvió a apuntarle a los K y pidió más tiempo para resolver los problemas. “Cuatro años para resolver tantas décadas de desaguisados económicos no te alcanza. Encima en el medio te agarra la peor sequía en 50 años”, declaró.
Sobre los números de la deuda que tanto le critica la oposición, insistió en que “cada dólar que entró del FMI fue para pagar deudas que ya teníamos. Para poder tener una discusión constructiva, tenemos que hablar con la verdad. Que hable la ex presidenta y diga que desendeudaron la Argentina... ellos aumentaron un 38% la deuda y nosotros, un 26%. Y dos de cada tres dólares que tomamos fueron para pagar la deuda de ellos. El dólar restante fue para cubrir el déficit de lo que gastamos de más durante años”.
Macri volvió a referirse al gesto de Alberto Fernández durante el debate presidencial: “No queremos más deditos que nos disciplinen diciendo cómo tenemos que pensar ni cómo vivir. No queremos los prepotentes que se creen los dueños del poder, porque el poder son todos ustedes”, afirmó en Río Cuarto.
La plaza central de esa ciudad fue su primera escala al mediodía. “Hoy estamos acá y nadie nos obligó a venir, nadie puso un colectivo. Y encima esta lluvia, es Dios que nos está acompañando”, interpretó ante el clima adverso.
A tono con el jingle de campaña, afirmó en tono de arenga que “vamos a dar vuelta esta elección”. Ante la prensa, se mostró optimista: no sólo cuando lo consultaron sobre la revancha entre Boca-River por la Libertadores, sino que aseguró estar “confiado” para el 27 de octubre y analizó que las PASO fueron “extrañas”.
En diálogo con LV16 de Río Cuarto, Macri siguió: “El fin de mes se ha transformado en algo agobiante, angustiante, que se reflejó en las PASO. Pero hoy estamos hablando de otra manera, además de haber tomado las medidas para llevar alivio”.
Ya por la tarde, estuvo en Carlos Paz, donde visitó una fábrica de alfajores y cerró con un acto en el playón municipal. Macri había difundido un mensaje por whatssapp invitando a los carlospacenses a “vestir de celeste y blanco esa hermosa costanera que tienen”. Allí jugó de local: pese a la derrota nacional, en esa ciudad como en otras de Córdoba superó con holgura la mitad de los votos.
En la gira lo acompañó el radical Mario Negri, primer candidato a diputado. Negri también disparó hacia el Frente de Todos. “Durante 12 años los cordobeses fuimos discriminados y perjudicados por Néstor, Cristina y también por Alberto”. Sostuvo que Macri “nos devolvió lo que nos habían quitado y apoyó como ningún otro lo hizo”, y que “el kirchnerismo fue nefasto para los cordobeses”. En ese territorio refractario a los K, volvió a decir que a Cristina “la esconden” y la acusó de haber dejado 254 mil millones de dólares de deuda.
Antes de partir a Córdoba, Macri difundió temprano en redes sociales sus propuestas electorales. Prometió “mejorar el cuidado de niños y niñas de menos de 4 años”, crear más espacios de Primera infancia, y extender la licencia por paternidad de los actuales dos a 20 días. ■
Macri criticó a Alberto Fernández: “No queremos más deditos que nos disciplinen”.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario