ACUERDO CON EL FMI El stand by incluye una novedosa forma de intervención del Banco Central
- La política para el dólar plasmada en el nuevo acuerdo entre el FMI -un régimen de tipo de cambio flexible dentro de una "banda" dentro de la cual el Banco Central estará atado de manos para intervenir en el mercado- fue uno de los temas más candentes en las negociaciones con el Fondo. En el organismo que dirige Christine Lagarde reconocen que hubo discusiones y diferencias con el staff del Banco Central respecto de la efectividad de las intervenciones oficiales para marcarle la cancha al mercado y anclar la volatilidad del dólar. [La Nación | Rafael Mathus Ruiz]
- El esquema de bandas de flotación cambiaria acordado es inédito en la Argentina. La entidad se compromete a mantener el tipo de cambio dentro de una franja amplia, que se definió para el arranque entre 34 y 44 pesos, es decir una brecha de casi 30%. El objetivo en el corto plazo es reducir la intervención del Central y, sobre todo, la discrecionalidad para manejar el tipo de cambio.[Infobae | Pablo Wende]
- Nicolás Dujovne recibió a algunos medios nacionales luego de la conferencia de prensa que compartió con Christine Lagarde para anunciar el nuevo acuerdo. En el despacho del cónsul argentino en Nueva York, contó su satisfacción por lo firmado: “Estamos recibiendo muchos más dólares que los que necesitamos para nuestro programa financiero”. [Clarín | Guido Carrillo Lynch]
|
|
Comentarios
Publicar un comentario