Ir al contenido principal

Ahora admiten que este año la inflación podría ser del 27% con un desvío de hasta el 32%

El Gobierno espera que la inflación de este año se ubique en torno del 27% pero con la posibilidad de un desvío mayor que la eleve hasta el 32%.

Así figura en la Carta de Intención enviada al FMI, con un agregado: si la tasa de inflación del IPC a 12 meses excede el 32%, se harán consultas al FMI “sobre su propuesta de respuesta de política antes de que los desembolsos del acuerdo estén disponibles”.
A mayo, el IPC del INDEC arrojó un 26,3% para los últimos 12 meses y 27,3% el indice interanual de la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, y después de haber dicho que el Banco Central no tenía metas de inflación para 2018, ahora se admite que sí las hay, además, -como informó Clarín la semana pasada- con rendición trimestral ante el FMI, en los meses de junio, septiembre y diciembre.
“Hemos adoptado formalmente nuevas metas para que el BCRA logre una tasa interanual de inflación del IPC. La meta será igual o inferior a las expectativas actual del mercado para el final de 2018 (27 por ciento) y luego 17%, 13% y 9% para diciembre de cada uno de los siguientes 3 años”. Además “dada la incertidumbre” actual, “estamos comprometidos a mantener nuestra actual política monetaria restrictiva hasta que veamos una señal tangible de que tanto la inflación realizada como las expectativas de inflación a fines de 2019 comienzan a bajar”.
Una variable clave es el valor de dólar porque tanto las tarifas como los precios de los combustibles están dolarizados con un efecto directo e inmediato sobre la tasa de inflación. Y para la segunda mitad de 2018 están previstos nuevos aumentos tarifarios y en las naftas
Para Guido Lorenzo, de ACM, “nuevamente el Banco Central cambia las metas luego de pasar de 10% a 15%, para después decir que no había metas para ahora enterarnos que seremos auditados con metas trimestrales a partir de este mismo junio.De hecho existen metas trimestrales que rigen desde este mismo mes y son trimestrales. Para Junio, 27% es el centro del corredor y se puede desviar 5 puntos hacia arriba y hacia abajo. En caso de no cumplimiento, el BCRA deberá dar las explicaciones correspondientes”.
Para Fausto Spotorno en la Carta de Intención no está claro cómo el Banco Central va a operar para alcanzar la nueva meta del 27%, teniendo en cuenta que está muy limitado para vender dólares y se compromete a reducir el stock de Lebac. “ De aquí a fin de año no habrá picos de inflación pero serán del orden del 2% mensual en forma permanente”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.